Ir al contenido principal

Relato: Día mundial contra el cáncer.





LA ARMADURA:

Sabes bien que hay villanos tras de ti. Para, y te atraparán.

Mira a tu derecha, ¡ahí está! ¿No lo ves?, ellos no se van de vacaciones, no se relajan, están ahí y su función no es otra que joderle la vida al protagonista. Y sí, esta es tu historia. Sigue caminando, no los mires, aunque, a veces, eso no es suficiente.

Un día miras al frente y están ahí, te han rodeado. Uno estira de tu pelo hasta arrancártelo haciendo sangrar a tu corazón hasta que las lágrimas empapan por completo tu cuerpo, la debilidad te absorbe, te abraza hasta hacerte daño. 

Y mientras, él, de pie, ante ti, sonríe. Miras sus afilados dientes y su rostro retorcido y piensas que no lo puedes vencer. Te paras, dejas de caminar un segundo y eso es justo lo que quiere. Te hace entender que, aunque camines no podrás vencerle, te quiere hundir incluso de pie. Te enseña que ya ha matado a otros, a muchos, y crees que tu no eres mejor que ellos, y es cierto, no lo eres.




Pero un día, alguien te da la mano y te ayuda a levantarte. Este no sonríe, porque como tú, no sabe si vas a vencer, aún así, decide darte una oportunidad. Lleva una armadura que no duda en cederte, él no quiere que andes él quiere que lo mates, que te enfrentes para que no vuelva a perseguirte.

No, no puede matar a sus compañeros, a esos que te rodearon. Nadie puede. El miedo, la angustia, la tristeza, la ira; son villanos contra los que ningún superhéroe puede luchar. Ha de vivir con ellos, ha de verlos caminar a su lado, siguiéndote, esperando que por error tropieces. Pero a este malo, ese que sonríe mientras tu te haces más débil y él más fuerte a este puede que el superhéroe que tienes a tu lado logre salvarlo.




Es difícil, susurra en tu oído, pero ya lo sabes. Gritas, te armas de valor y luchas. Vences, y un día paseando por los pasillos del hospital, curada, con tus villanos muy lejos de ti decides ceder la armadura a otros que como tú hiciste un día, hoy, luchan contra el cáncer.


                                                                                                                              

Buenos días libre lector, como ves, hoy, no podía dejar pasar este día para escribir lo que siento, y lo que pienso sobre el cáncer. Hoy es el día de muchos guerreros, de los que luchan, de los que lucharon, de los que ganaron y de los que perdieron.
Una vez más y como ya dije con el relato del Alzheimer (que os dejaré abajo en enlaces), ojala un día leamos estos relatos sabiendo que esa enfermedad es cosa del pasado.

Un fuerte abrazo, y por supuesto, contad con mi armadura guerreros.
Os dejaré también una canción que en parte, me ha hecho lanzarme a escribir, hoy, y muchos otros días, sobre esta mierda de enfermedad:

ENLACES:

Canción de Stromae: Quand c'est, cáncer?



AECC: Asociación Española contra el Cáncer, por si os animáis a donar y/o necesitas más información u ayuda para vencer a este villano: https://www.aecc.es/Paginas/PaginaPrincipal.aspx

Mis redes sociales:

Twitter: https://twitter.com/IsabelEscritora
Facebook: https://www.facebook.com/isabelmpasalodos/
Wattpad: https://www.wattpad.com/user/isabelmpasalodos







Comentarios

  1. Tu relato sobre el Alzheimer me pareció de una gran sensibilidad y con este sobre el cáncer vuelves a sorprenderme. Es inspirador, es valiente, es certero, pues clava su flecha de esperanza en quien lo lee. Te felicito por él.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Nouvelle section: Les chemins de fer

Bonjour á mes libres lecteurs de mon blog!! Aujourd'hui j'ai une petite sourprise pour tous: Je commence une petite section que j'attends que, avec le temps devenu plus grande: Les chamins de fer. Une petite section que serait plain des petits recits en français avec l'objectif de milliorer mon expresion écrite en français et votre comprhension écrite. Et aussi comme une forme de melanger notre connesaince. On y va avec le petit recit d'aujourd'hui: Allons-y! Des vrais sourires J’essaye tous les jours d’écrire un peu, pendant je m’ennuyé à le métro, dans le train, au bus. J’aime bien écrire ou le monde et plus fou, où tout le monde se dépêche même s’ils n’ont pas la nécessité.   Et j’imagine en regardant le conjoint de visages inconnus millions d’histoires. Par exemple, cet enfant-là, celui-ci qui est assis à côté de sa mère et qui signale tout c’est qu’il voit à travers la fenêtre. Je veux clairement ce qu’il regarde avec c’est enthousia...

La reina del destino ¡Ya disponible!

¡Hola libres lectores! Hoy os presento mi nueva novela, La reina del destino, ya disponible en Amazon para ebook u otros dispositivos electrónicos y en físico. Para los que seáis nuevos por el blog os dejo aquí su sinopsis y portada: SINOPSIS: La tercera hija del emperador de Garçenne, Belle, es acusada de estar maldita por su pueblo e incluso su propia familia al provocar la muerte de su madre al nacer. Maltratada y cansada, decide cruzar la niebla inexpugnable que rodea todo su imperio, en busca de una vida mejor. Por otro lado, Elisabeth cree saber muy bien lo que le pasará si atraviesa la niebla que rodea el único lugar habitable de la tierra: un barco ignífugo atrapado en una marea de residuos geológicos que han acabado con todo rastro de vida Esta novela es especial, y no solo porque sea mi primera obra sino también porque puede leerse de dos formas distintas: Puedes empezar por la segunda o bien por la primera parte . Mi recomendación es que si te gusta la ciencia ...

La justicia está en el corazón, capítulo 1

Capítulo 1: Jueves, 02 de abril de 2015 El subsecretario estaba sentado sobre su despacho como de costumbre, cuando entre. -¿Qué quieres otra vez Velázquez?- -Hablar con el ministro o ministra de este ministerio.- -¿Y para qué?- Reí y de nuevo dije: -¡Quiero hablar con la máxima autoridad del ministerio!- -¡Velázquez, por favor, olvídate de esa disparatada idea tuya!- -No es en absoluto disparatada, a mi me parece muy acertada.- -Bien sabes que no puedes restaurar tus propios cuadros.- -Cuan injustas son las normas de este ministerio.- -Algún día conseguirás que me de un ataque al corazón con tus sandeces, Velázquez.- -Sandez ninguna, mis cuadros están siendo manoseados, maltratados, y incluso destruidos. ¡Es una masacre!, ¡Deseo hablar con el ministro de este ministerio!- -¡Por dios Velázquez, este ministerio no tiene ministro, no hay nadie que mande más aquí que yo, así que anda, vete a pintar cuadros o lo que quieras y déjame en paz!- De golpe, Ernesto T...