Ir al contenido principal

Reto de escritura: El reto del pozo

¡Bienvenido de nuevo libre lector de mi blog! Hoy, tal y como votasteis en la encuesta de Twitter, os traigo un reto de escritura. Esta vez os traigo uno que puede hacer cualquiera, incluso no siendo escritor. ¡El reto del pozo! (No, no soy Edgar Allan Poe, ni os voy a poner en frente un péndulo mientras escribís)



Es un reto para sentirse mejor, para dejar atrás esas cosas que te hundieron, que te dieron miedo, que te hicieron pasarlo muy mal y para aprender a controlarnos un poco escribiendo.
No te pido que me cuentes tus penas, créeme eso no me interesa, ni tampoco vengo a contarte las mías, lo que quiero es que creando un texto con tus sentimientos a flor de piel consigamos:

-Ver lo que hemos conseguido (como escritores y como personas) y por lo que hemos pasado hasta llegar aquí.
-Controlar las emociones mientras escribimos, (darles rienda suelta es bueno pero a veces nos embalamos en un texto que al final, solo entendemos nosotros, solo porque estamos "inspirados")

Así que, querido libre lector, te animo que, seas lo que seas, te unas a mi reto, y te animes a participar. Vamos por partes:

  1. Identifica como eras antes de caer en el pozo: Uno está seco y entero antes de hacerlo ¿no? Explícamelo. Para esto has de ponerte algo nostálgico, lo siento pero es el momento en que tus emociones empiezan a desencadenarse, controlarás, y crea una introducción de la extensión que quieras, controlando que no repitas palabras, pongas puntos suspensivos porque sí, en definitiva intenta escribir bien.
  2. Bien, a continuación explícame como fue la caída, sí, la retahíla de problemas que uno a uno te hicieron caer. No, no quiero que me los expliques, (luego os pondré mi relato y os explicaré como hacerlo bien) simplemente, con nombrar que la situación era difícil o hacer metáforas, me vale.
  3. Explícame el golpe, y sobretodo, cómo te diste cuenta de que estabas tocando el fondo del pozo.
  4. Ahora quiero que me cuentes como conseguiste escalarlo.
  5. Y cuéntame lo que eres ahora, los logros que has conseguido, las cosas que has conseguido recuperar de antes de caer, y lo nuevo que has conseguido. ¡Vamos, seguro que hay algo! Haz una lista de tus logros si te ayuda.
  6. Por último, relee el texto, ¿está bien escrito? y lo más importante ¿lo ves? no todo es la oscuridad del fondo, sino la luz de la superficie. ¡Has conseguido el reto del pozo!, te invitó a un té virtual:


Aquí os dejo mi reto para que os ayude, es decir lo que me ha salido a mí, dividido por partes:


NARNIA:

1: Siempre he sido una chica peculiar, cuando tenía seis años descubrí en Narnia un lugar donde refugiarme, vi en mi imaginación una vía de escape y creí que la magia surgiría de entre mis dedos algún día. 

2:  Por desgracia también fui esa niña, esa que todos conocemos, que se oculta en un rincón del instituto, que llora en el baño para no ser escuchada, ni vista, cuyas peculiaridades la hunden.  Ni mi belleza, ni el tamaño de mi cintura, ni mi ropa me habían importado jamás. Fue entonces cuando dejé una a una que mis cualidades se apagaran. Dejé de vestir como a mi me gustaba, me corté el pelo e incluso mis carácter. Me encerré yo sola en una jaula llena de monstruos a las cuales la identidad que me había inventado les satisfacía. 

3:  Pero entre aquellos barrotes vi aparecer una tempestad, algo que cambiaría mi vida y mi destino para siempre, algo que, solo podría vencer con magia.
Cerré mis ojos llenos de lágrimas, apreté los puños con fuerza, suspiré y miré a mi alrededor. ¿En que me había convertido? Era la Jadis de mi Narnia, y yo misma me había congelado. 

4:  Dejé entonces que la magia guiara mi corazón e hice algo que necesitaba, algo que debí haber hecho mucho antes. Me deshice de las personas que me hicieron daño en cuanto vi la oportunidad, y lo mejor, es que las perdoné por no ayudarme a vencer mis males. Sí, las he perdonado, de hecho, les me disculpo si alguna vez yo las herí, pero aquella que conocieron, no era yo, era quien intentaba ser en un atisbo de ser “normal”, espero que algún día me perdonen.

Desde aquel instante me prometí no volver a ser normal nunca más, y empecé a escribir una novela que surgió de la idea de conocer qué pasaría si el destino se pudiera cambiar. Vi que era algo imposible, pero que a veces solo nos hace falta ver las cosas con otros ojos. Dicen que nada malo viene sin traer nada bueno, y tienen razón. El destino es traicionero, no nos deja sonreír durante mucho tiempo, pero nos trae el sol tras la tempestad.

5:  Ahora, sigo siendo peculiar, pero ya no tengo miedo, ya nadie me para ni me intenta cambiar ¡Que lo intenten! Visto con camisetas frikis, llevo el pelo más corto que nunca, soy escritora de mundos mágicos e imposibles, sueño con ser podóloga cuando todo el mundo desea con ser médico y estoy rodeada de gente que me aprecia y cree en mí. He aprendido a ser el Aslan de mi mundo. Nunca seas menos por ponerte barreras o ser alguien que no eres, siempre, sé más que tú mismo.



¡Y hasta aquí la publicación de hoy! espero haberos ayudado, y tranquilo/a no hace falta que enseñes el texto de este reto a nadie si no quieres, es tuyo, para releerlo cuando te sientas cayendo.

Espero que os haya gustado (me ha costado decidirme por este reto y compartir mi resultado con vosotros, porque no quiero dármelas de psicóloga loca)  espero que para vosotros haya merecido la pena, y hayáis aprendido a controlar vuestras emociones mientras escribís, yo no sé si lo he hecho muy bien XD.
¡Hasta la próxima libre lector!









Comentarios

Entradas populares de este blog

La reina del destino ¡Ya disponible!

¡Hola libres lectores! Hoy os presento mi nueva novela, La reina del destino, ya disponible en Amazon para ebook u otros dispositivos electrónicos y en físico. Para los que seáis nuevos por el blog os dejo aquí su sinopsis y portada: SINOPSIS: La tercera hija del emperador de Garçenne, Belle, es acusada de estar maldita por su pueblo e incluso su propia familia al provocar la muerte de su madre al nacer. Maltratada y cansada, decide cruzar la niebla inexpugnable que rodea todo su imperio, en busca de una vida mejor. Por otro lado, Elisabeth cree saber muy bien lo que le pasará si atraviesa la niebla que rodea el único lugar habitable de la tierra: un barco ignífugo atrapado en una marea de residuos geológicos que han acabado con todo rastro de vida Esta novela es especial, y no solo porque sea mi primera obra sino también porque puede leerse de dos formas distintas: Puedes empezar por la segunda o bien por la primera parte . Mi recomendación es que si te gusta la ciencia ...

La justicia está en el corazón, capítulo 1

Capítulo 1: Jueves, 02 de abril de 2015 El subsecretario estaba sentado sobre su despacho como de costumbre, cuando entre. -¿Qué quieres otra vez Velázquez?- -Hablar con el ministro o ministra de este ministerio.- -¿Y para qué?- Reí y de nuevo dije: -¡Quiero hablar con la máxima autoridad del ministerio!- -¡Velázquez, por favor, olvídate de esa disparatada idea tuya!- -No es en absoluto disparatada, a mi me parece muy acertada.- -Bien sabes que no puedes restaurar tus propios cuadros.- -Cuan injustas son las normas de este ministerio.- -Algún día conseguirás que me de un ataque al corazón con tus sandeces, Velázquez.- -Sandez ninguna, mis cuadros están siendo manoseados, maltratados, y incluso destruidos. ¡Es una masacre!, ¡Deseo hablar con el ministro de este ministerio!- -¡Por dios Velázquez, este ministerio no tiene ministro, no hay nadie que mande más aquí que yo, así que anda, vete a pintar cuadros o lo que quieras y déjame en paz!- De golpe, Ernesto T...

La patrulla de Camila Cortés: Capítulo 6: El año del diablo

Capítulos anteriores: Capítulo 1: La casaca Capítulo 2: El pirata Capítulo 3: Malos tiempos Capítulo 4: Pastrana Capítulo 5: Tiempo de miradas CAPÍTULO 6: EL AÑO DEL DIABLO: - ¿Está seguro jefe? Mire que si luego se lía la cosa… -Angustias, necesito a una patrulla experta en sabotaje, solo tenemos dos y ambas están de misión, no nos queda otra. -Ya, pero la señorita Cortés… -Angustias por favor. -Dijo mirándola con cierto enfado. - Limítese a hacer su trabajo, yo asumiré las consecuencias. Así pues, la secretaría se retiró del despacho de Salvador, no sin antes recoger la taza de café que le había traído de buena mañana, ahora vacía. La llevó en la cafetería, y allí, encontró a Gorka, solo, sentado sobre una mesa vacía, mirando el fondo de la taza del café que se había tomado como intentando ver en el poso su porvenir. Se puso junto a él y le dijo que el subsecretario necesitaba verle. El pirata lo miró con cierto aire de melancolía. Asintió levemente y susurr...